Meeting Odontológico
  Volumen 4 Número 13
 

      Volumen 4 Número 13




.:.  Dientes Dismórficos
Dismorphic Teeth
Dr. Raúl Botetano Villafuerte
Mg. CD. Oral y Maxilofacial


RESUMEN
Se presenta una descripción clínica de 7 casos de dientes dismórficos de ambos maxilares.
Las variaciones anatómicas se presentaron a  nivel  coronal  y  radicular  de  dichos  dientes.
En  el  presente  estudio  se  hizo una revisión de las distintas teorías de desarrollo dentario
así como las deformidades relacionadas con los trastornos de erupción dentaria.







.:.  Estudio histológico del efecto
de laserterapia sobre el proceso
de reparación ósea
Histologic study of the effect of lasertherapy on osseous repair process

Autores responsables:
Airton Charles Chaves Júnior (Brasil)
Neme Portal Bustamante (Perú)

Diego Segatto Blaya
Airton Charles Chaves Júnior
Wanyce Miriam Robinson
Denise Cantarelli Machado 
Marília Gerhardt de Oliveira
Túlio Del conte Valcanaia
Neme Portal Bustamante

RESUMEN
El  presente estudio considero, a través de  análisis histológico,  con  la  técnica
HE, la biomodulación del proceso de reparo óseo en cavidades confeccionadas
en  fémures  de  ratas, sometidos a irradiación con laser  no-abrasivo. Fueron
utilizados 18 ratas machos de laboratorio, con peso entre  300 a  400 gramos,
de  la  especie:  Rattus  norvergicus, orden: Rodentia, linaje: Wistar; distribuídos
aleatoriamente en tres grupos, con seis ratas de laboratorio en cada grupo.

Los grupos experimentales recibieron la terapia con laser no-abrasivo, en la
cavidad ósea, y fue identificada por un tornillo de Titanio,  que fue fijado,
previamente, a 5 mm.

En el grupo I, fue realizado todo el protocolo quirúrgico, sin  aplicación de láser.
En el grupo II, fue utilizado láser infrarrojo, con largo de onda de  830 nm, donde
la  dosis  empleada fue de 10j/cm², 50 nW de potencia de forma  puntual   y
continua. Ya en el grupo III,  fue utilizado  el  láser rojo  de  685  nm, 10j//cm²  de
dosis, 35  nW  de  potencia, de forma puntual y continua. La periodicidad  de
irradiación fue a c ada  48  horas,  iniciándose  inmediatamente después de la
confección de la incisión a los 15, 21 ó 30 días, previa verificación de la
cicatrización de la herida. Para el análisis histológico el procesamiento de rutina
fue ejecutado. Las láminas fueron estudiadas a través de análisis descriptivos.

Los resultados mostraron que fue encontrado, un mayor grado de cerramiento
cortical y de neoformación ósea en los grupos irradiados comparados con el de
control. Se puede concluir que en los protocolos en que fue empleada la laserterapia,
la misma actuó de forma eficiente en el proceso de reparación óseo.




.:.  Odontoplastías en el campo
de la cirugía bucal
Odontoplastias in the field of the buccal surgery

Dr. Augusto Alfonso Guevara Rivera

RESUMEN
Se  presentan  algunas  experiencias  sobre  reimplantes  dentarios,  transplantes  dentarios  y
homotransplantes  (gérmen  del  tercer molar al sitio del primer o segundo molar). Hubo éxitos
y  fracasos  a pesar  de sobrevenir una reabsorción que oscila entre los 5 y 11 años. Los homo
transplantes constituyen un campo complejo, y los resultados de éxitos son mas bajos que las
reimplantaciones. Aquí entran en juego un sin número de  factores inmunológicos, teniendo un
papel importante las  fibras  periodontales.  Esto  lo  confirman  Hammer  y  Ashousen  quienes
señalan  que  las fibras periodontales son las guardianes custodias de la integridad del diente,
y  que  su  longevidad es proporcional a la cantidad de fibras periodontales que posee el diente
transplantado.
 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis