Meeting Odontológico
  Volumen 5 Número 16
 
           Volumen 5 Número 16
 



.:.  Reimplante intencionado
Post - endodoncia
Dr. Raúl Botetano Villafuerte
Cirujía Oral y Maxilofacial
C.O.P.: 4721


RESUMEN
Se describen dos casos de reimplante intencionado  post-endodoncia  realizados
en  dos  molares  inferiores.  En  ambos  casos,   el   tratamiento  endodóntico  fue
realizado  durante  el  acto  quirúrgico  debido a la imposibilidad de acceder por vía
oclusal  mediante  un  abordaje  convencional.  En uno de los casos el tratamiento
endodóntico tuvo que ser realizado por la vía retroapical lo cual hizo más complejo
el tratamiento realizado.

El tratamiento  de  reimplante  intencionado  es  una  alternativa  viable  en  dientes
posteriores, en especial molares, debido a la difícil anatomía  de  los  conductos o
la limitada apertura bucal en los pacientes, lo  que  constituye  una  posibilidad  de
tratamiento exitoso, siempre que se cumpla con el protocolo.





.:.  NOMA
Revisión de literatura y
reporte de caso clínico

C.D. Felipe S. Laquihuanaco Loza
Cirujano Bucal y Maxilofacial
C.O.P.: 3458

RESUMEN
El Noma es una enfermedad rara, cuya característica  es  provocar  destrucción
de tejidos duros y blandos bucofaciales, en  la  presencia  de  esta enfermedad
influyen causas predisponentes de  orden  sistémico como  es  la  desnutrición
crónica, además de las bacterias  que habitan la  cavidad  bucal;  las  personas
que la padecen requieren para su  tratamiento la administración de antibióticos
y la mejora de las condiciones predisponentes.





.:. Frenectomía lingual
en adolescentes

Dr. Luis Fernán Zerpa Alvarado
C.D. Estomatología
C.D.: 19497

RESUMEN
Se  presenta  un  caso  clínico  resuelto  en  consulta  privada.  Se  realizó  de  manera
satisfactoria una frenectomía lingual a un paciente adolescente de 12 años que se  le
diagnosticó clínicamente anquiloglosia.

El presente artículo narra  el  protocolo  quirúrgico  clásico  de  resección  simple,  que
consiste en la liberación de la banda de tejido fibroso que retrae y limita el movimiento
de la lengua, realizando para ello una plastía local para el alargamiento del tejido.

Se realiza una incisión con hoja de bisturí número 15 y se sutura. Se procede al retiro
de puntos después de 7 días y se realiza su control post operatorio.
 
  Hoy habia 1 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis