Meeting Odontológico
  Volumen 5 Número 15
 



         Volumen 4 Número 15













 




.:.  Ana
tomía radiográfica
en la telerradiografía lateral
Dr. Luis Zerpa Alvarado
CD. Estomatología

MARCO REFERENCIAL
En busca del entendimiento de la anatomía radiográfica
en la telerradiografía lateral de cráneo, recordaremos
lo siguiente:

1. Tejidos blandos del perfil
2. Tejidos duros del perfil
3. Tejidos blandos orofarínges



 .:.  La importancia de la inclusión del niño
desde su nacimiento en los proyectos
de salud bucal del MINSA

Dr. Augusto Alfonso Guevara Rivera
CD. Odontopediatría

RESUMEN
Pienso  que  la salud del niño  es compromiso  de  todos y que hay que  preservar para prevenir y
prevenir educando; teniendo en cuenta que la odontología del futuro se basa en una fiel y exacta
comprensión  del niño  de  hoy, siendo su  fundamento  la  prevención a la cual  debemos  dedicar
todos los esfuerzos institucionales. Este pequeño ensayo, trata de demostrar como debe funcionar
y/o como funciona la Odontología Educativa, prevención y motivadora en el Centro de salud José
Olaya a través de su servicio de Odontología, perteneciente a la Red Chiclayo - Dirección Regional
de  Salud  de  Lambayeque.  Trabajando  en  forma  coordinada  con  los  servicios  de  PAl,  CRED,
Nutrición y  Obstetricia; atendiendo  niños, Wawawasis,  Pronoeis, y Centros Educativos Primarios
y a mujeres de ginecología y obstetricia de José Olaya.





 .:. Complicaciones
post alveolitis seca

Dr. Raúl Botetano Villafuerte
Mg. CD. Oral y Maxilofacial

RESUMEN
Se describe el reporte  de  cuatro  casos  inusuales  de  alveolitis  seca en  los  cuales  el  tratamiento
fue inadecuado debido a la introducción accidental de cemento  quirúrgico hasta  el ápice  del  alveolo
dentario. Esto ocasionó un cuadro  severo de irritación ósea asociado con un dolor intenso en la zona
alveolar. Después del endurecimiento del material dentro del alveolo, fue necesario realizar el fresado
del cemento quirúrgico ocasionando un severo cuadro de irritación alveolar. A partir de estos hallazgos
clínicos se sugiere evitar la colocación directa de  cualquier cemento quirúrgico diluido, sino más bien,
acompañarlo de una gasa para facilitar el retiro atraumático.


 
  Hoy habia 1 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis